Sus beneficios para la salud

Para una piel de melocotón y una vista de lince

Por su riqueza en betacaroteno, o provitamina A, la zanahoria mantiene la salud de la piel, así como la de los ojos y contribuye a reforzar la visión nocturna.

El abecé del betacaroteno

  • Cuanto más fuerte es el color de las zanahorias, mayor es su contenido de carotenoides. Las zanahorias marrones, contendrían dos veces más betacaroteno que las zanahorias naranjas, mientras que las amarillas contendrían muy poco y las blancas, ninguno.
  • Los carotenoides, se asimilan mejor con grasa, ya que son liposolubles. Así pues, ¡bienvenido sea el aceite de la vinagreta en las zanahorias ralladas! (Esto es válido también para todos los demás carotenoides de la zanahoria, como la luteína y la zeaxantina).

La zanahoria, también contiene:

  • fibras suaves
  • vitamina B6
  • potasio
  • magnesio
  • fósforo.

Dato curioso: ¡Las cantidades de carotenoides más importantes se encuentran en las zanahorias… congeladas (por delante de las zanahorias cocinadas, por último, las zanahorias crudas contienen 3 veces menos que las congeladas) !

¿Cuál es el mejor momento para comerla?

Todo el año.

¡La zanahoria, está disponible todo el año, pero su temporada óptima se extiende de agosto a marzo! Sin embargo, las zanahorias tempranas, se pueden degustar de mayo a junio.

¿De huerto o huerto urbano?

Planta bianual, la zanahoria se cultiva con facilidad; prefiere los suelos arenosos, bien drenados, neutros y ligeros, así como la exposición al sol y la semisombra.

Para saber más sobre la forma de cultivo de las zanahorias, consulta la sección dedicada en exclusiva a estas recomendaciones.

Seleccionar y conservar

Para seleccionar correctamente la zanahoria:

  • Preste atención al color, que debe ser intenso. Las hojas, también deben ser de un verde intenso y no estar marchitas.
  • Gracias a la existencia de distintas variedades, se pueden encontrar zanahorias en los mercados durante todo el año: las tardías, luego las precoces, las «tempranas», las «nuevas», después las «de temporada»…

Para conservar correctamente la zanahoria:

  • Las zanahorias, se conservan bien resguardadas de la luz y de la humedad.
  • Para que se conserven mejor: corta las hojas antes de guardarlas en la bandeja de verduras del frigorífico durante 3 o 4 días.
  • Las zanahorias denominadas “tardías”, pueden conservarse hasta 8 días. Pero si en tu casa dispones de un lugar muy fresco, bien aireado y con una humedad controlada, podrás conservarlas todavía mucho más tiempo.

Consejos y trucos

La zanahoria, se prepara…

La zanahoria, se presta a cualquier tipo de corte, en cualquier tamaño, y a cualquier elaboración; ¡es un auténtico placer cocinarla! Se puede cortar en juliana, en dados; se lamina, se ralla o se come a mordiscos.

Algunas consideraciones en cuanto al tiempo de cocción:

  • Olla a presión: de 8 a 10 minutos
  • Al vapor o braseada: entre 20 y 30 minutos
  • En agua: cuente 30 minutos
  • En microondas: 10 minutos, preferentemente cortada en rodajas
  • A la barbacoa: pues sí, también es posible. Con una buena marinada, prevea 45 minutos.

La zanahoria, combina bien con…

La zanahoria, combina con casi todo, tanto en preparación dulce como salada, en forma de pasteles, tartas, sopas, cremas, bizcochos, terrinas de verduras, ensaladas, en salsa, en bastoncitos para mojar en salsas…

Hierbas (tomillo, perejil), especias, frutas frescas o secas (naranja, limón, uvas, pasas…), frutos secos y semillas (nueces, almendras, piñones, semillas de calabaza…), condimentos (ajo, chalotas, cebollas, aceitunas…), otras hortalizas de verano o de invierno (pimientos, apio, patatas, remolacha…), carnes y pescados: ¡todo le va bien!

Consejo para asimilar mejor, los carotenoides de las zanahorias: Prepáralas con algo de grasa: aceite, mantequilla, nueces o queso. ¡Los carotenoides, son compuestos liposolubles, es decir, solubles en grasa!

¡Todo el mundo las come!

Niños pequeños

La zanahoria, se les puede ofrecer en puré desde el principio de la alimentación sólida. Por su sabor dulce, a los bebés les suele gustar mucho.

carotte-jus-bonduelle

En muchos países, la zanahoria es una de las verduras que con más frecuencia se ofrecen a los niños desde muy pequeños. Una introducción precoz y una degustación regular, son dos de las claves para lograr que les guste a todo lo largo de su vida.

Y los demás…

Para las personas mayores, serán más convenientes las preparaciones cocidas, ya que son más fáciles de comer.

¿De dónde viene? Orígenes y variedades.

Orígenes

La producción mundial, se concentra en China, Estados Unidos y Rusia, principalmente en el hemisferio norte. En Europa, los tres primeros lugares los ocupan Polonia, Reino Unido y los Países Bajos.

Variedades

De la amarilla a la púrpura, de la zanahoria miniatura a las de gran tamaño, en los mercados encontramos varios tipos de zanahorias diferentes. Su sabor dulce, varía en función de los cultivares.