Beneficios para la salud
Alto contenido en provitamina A
Una porción basta para cubrir la mitad de las necesidades diarias de provitamina A o betacaroteno. Este se transforma en vitamina A en el organismo. La vitamina A interviene en el metabolismo del hierro, y favorece la salud de la piel y las mucosas, la vista, el sistema inmunitario y el crecimiento.
La lechuga es también:
- fuente de vitamina B9 (renovación celular, muy interesante para las mujeres embarazadas para el desarrollo del feto, y para los niños en periodo de crecimiento, así como para las personas convalecientes).
- fuente de fibra (regulación del tránsito intestinal, saciedad).
También contiene:
- vitamina C
- potasio
- manganeso
- hierro
- magnesio
- antioxidantes como la luteína y la zeaxantina
Composición nutricional
¿ Cuál es el mejor momento para comerla ?
Primavera-verano.
La temporada de la lechuga va de mayo a septiembre.
¿De huerto o huerto urbano?
La lechuga es una planta anual, que prefiere los suelos ricos en humus, frescos y ligeros, así como la exposición al sol.
Para saber más sobre la forma de cultivo de la lechuga, consulte la sección dedicada en exclusiva a estas recomendaciones.
Seleccionar y conservar
Para seleccionar correctamente la lechuga:
- Las hojas deben ser firmes, no estar marchitas y no tener manchas.
- La base debe ser blanca y estar húmeda.
Para conservar correctamente la lechuga:
- Protegida de la luz: si no, pierde rápidamente su contenido en vitaminas C y B9.
- En el frigorífico: de 3 a 4 días en la bandeja de verduras, en una bolsa perforada. Si la guarda troceada en un recipiente hermético, aguantará más tiempo.
- En el congelador: ¡solo cocida!
Consejos para no desperdiciar
¡Todo se come en la lechuga! Guarda las hojas exteriores o las que tienen peor aspecto para preparar lechuga cocida.
¿Cuál es su impacto ambiental?
¡La puntuación ambiental “PEF” (Huella Ambiental del Producto) nos dice más!
Es una puntuación establecida por Agribalyse. Tiene en cuenta todas las etapas del ciclo de vida del vegetal: cómo se cultiva, cuál es el impacto del transporte y de la transformación… Cuanto más baja es la puntuación, menor es su impacto en el medio ambiente.
Lechuga cruda: 0,12
Filete de ternera crudo: 2,70
Consejos y trucos
La lechuga se prepara…
Corte primero el troncho y retire las hojas deterioradas. Lávela rápidamente justo antes de servirla y, sobre todo, escúrrala bien: la vinagreta durará más (y tendrá más sabor) si las hojas están bien secas.
Consideraciones para su cocción:
Efectivamente, la lechuga también se toma cocida. ¡Y está riquísima!
- 2 a 3 min.: al vapor
- 5 min.: a la cazuela
¿Sabía que…? ¡La vinagreta potencia el valor nutricional de la lechuga! ¿Por qué? Porque el organismo asimila mejor los carotenoides, como el betacaroteno, si se consumen en paralelo a una pequeña cantidad de grasas. Y es todavía mejor si elige bien su aceite: el de soja, nueces y colza aporta, por ejemplo, ácido alfa-linolénico, un valioso ácido graso omega-3.
La lechuga combina bien con…
Cruda. ¡Existen tantas posibilidades como se le ocurran! La lechuga puede degustarse con una sencilla vinagreta y hierbas aromáticas, pero también combina a la perfección con multitud de ingredientes: jamón, marisco, queso tibio de cabra, camembert, tomate, zanahoria, remolacha, maíz, aguacate, manzana, frutos secos…
Cocinada. Con guisantes y zanahoria, acompañando al cordero o en sopa, con otras verduras (puerros, brócoli, espinacas, calabacines, etc.).
Una buena combinación: el chuletón con ensalada. El hierro de la carne de buey se asocia a la vitamina B9 (ácido fólico) de la ensalada: dos sustancias indispensables para los glóbulos rojos. Con su contenido en fibra, la ensalada facilita la digestión de la carne.
¡Todo el mundo la come!
Niños pequeños
La ensalada resulta difícil de masticar, por lo que los bebés no deben consumirla antes de los 12 meses. O puede servir la lechuga cocida, por ejemplo, en sopa.
Y los demás…
Independientemente de los gustos y preferencias de cada uno, ¡siempre encontrará una receta con lechuga perfecta!
Descubra muchos otros consejos para hacer que los niños coman verduras (enlace página específica)

¿De dónde viene? Orígenes y variedades
Orígenes.
China es el principal productor mundial de lechuga, por delante de Estados Unidos, la India y Europa. Los tres primeros productores de lechuga en Europa son España, Italia y Francia.
Variedades.
El género Lactuca abarca más de 100 especies. Sin embargo, existen cinco variedades principales de lechugas cultivadas:
- Las lechugas repolladas son las más consumidas y poseen un corazón muy denso con forma de manzana.
- Las lechugas Batavia, similares a las repolladas, se diferencian por sus hojas más gruesas y su resistencia a las sequías.
- Las lechugas «Hoja de roble» tienen unas hojas muy tiernas, y las «Lollo rossa», rizadas y de colores.
- Las lechugas romanas tienen hojas alargadas con grandes pencas curvas.
- Las lechugas espárrago o lechugas apio, también denominadas lechugas chinas, se consumen sobre todo en Oriente. Sus tallos se toman crudos o cocidos y las hojas, cocidas. Estas lechugas tienen un sabroso toque a apio y espárrago.