Beneficios para la salud
Una verdura ideal para eliminar toxinas
El contenido en potasio del puerro, es muy alto, mientras que su contenido en sodio es muy bajo; esto le confiere propiedades diuréticas naturales. Estimula y regulariza el tránsito intestinal gracias a sus fibras solubles (entre ellas la inulina), muy suaves, que se encuentran en la parte blanca y que las pueden comer todos. La parte verde, contiene fibras más duras.
El puerro, es también:
- fuente de vitamina B9 (renovación celular, muy conveniente para las mujeres embarazadas para el desarrollo del feto y para los niños en periodo de crecimiento, así como para las personas convalecientes).
- fuente de vitamina B6 (energía, sistema nervioso, síntesis de proteínas, formación de glóbulos rojos, reducción del cansancio)
- fuente de vitamina C (sistema inmunitario, formación de colágeno, energía, sistema nervioso, cansancio, absorción del hierro)
También contiene:
- potasio
- provitamina A o betacaroteno
- numerosos antioxidantes (flavonoides, carotenoides…)
Los compuestos de azufre y los antioxidantes que contiene, podrían tener un efecto de protección contra ciertos tipos de cáncer.
¿Sabías que…? Cuanto más fría es la temporada, más fuerte es la coloración, lo cual indica un contenido más alto de clorofila y antocianina, sustancias que son una señal por sí mismas de un alto contenido en vitaminas.
Composición nutricional
¿Cuál es el mejor momento para comerlo?
El invierno y la primavera
El puerro, está disponible todo el año, pero su temporada es en invierno. Las variedades tempranas, solo están disponibles en primavera.
¿De huerto o huerto urbano?
El puerro, es una planta vivaz pero que se cultiva como anual, que prefiere los suelos frescos, ricos en humus y bien drenados. Es una planta, que resiste muy bien el frío.
Para saber más sobre la forma de cultivo del puerro, consulta la sección dedicada en exclusiva a estas recomendaciones.
Seleccionar y conservar
Para seleccionar correctamente los puerros:
- El tallo debe ser firme, de un blanco brillante, sin manchas parduzcas.
- Las hojas, deben ser de color verde intenso y no estar marchitas, ni amarillentas, ni resecas.
- Los gruesos, son tan tiernos como los finos.
Para conservar correctamente los puerros:
- En el frigorífico: 1 semana en la bandeja de verduras para el puerro temprano. El puerro de invierno se conserva más tiempo.
- En el congelador: córtelo en rodajas y escáldelo antes de congelarlo.
Consejos y trucos
El puerro se prepara…
El puerro, debe lavarse bien, con abundante agua, separando las hojas para eliminar la tierra y la arena. Luego quítale la raíz y córtalo en rodajas, o como desee (juliana, trozos, tiras…).
Entero, parte blanca y/o verde, por lo general se consume cocinado y se prepara de múltiples formas. El puerro joven, es más tierno y se puede consumir en ensalada.
¡Truco anti-despilfarro! Si no te gusta la parte verde, que es más fibrosa, no la tires. La puedes utilizar para hacer una sopa, con unas patatas.
Consideraciones para su cocción:
- 10 minutos: en agua hirviendo o al vapor
- 15 minutos: a la sartén, braseado o en el wok
El puerro combina bien con…
Cocinado. En cocidos de carne, con nabos, zanahorias y patatas. También resulta muy bien con pescados grasos (salmón, caballa…), gratinado con coles (brócoli, coliflor…), en salteados de verduras (guisantes…), con curry, aves y mariscos. Es, asimismo, un aderezo aromático para los estofados.
¡Todo el mundo lo come!

Niños pequeños
El puerro, es muy bueno para los bebés a partir de los 6 meses. No obstante, es mejor darles solo la parte blanca (con una patata) que tiene un sabor más dulce y es más fácil de digerir.
Y los demás…
El puerro, es rico en ácido oxálico, lo cual puede ser un problema para personas que padecen de cálculos renales (litiasis). Si es su caso, solicite consejo a un profesional de la salud.
Por su riqueza en inulina, el puerro puede producir también molestias digestivas en caso de intestino irritable. Lo mejor es evitarlo o reducir las cantidades, mientras se espera a que remitan los síntomas.
¿De dónde viene? Orígenes y variedades
Orígenes
Indonesia, Turquía, Francia y Bélgica, son los principales productores, y los alemanes, los mayores consumidores. También es la “verdura nacional” gala.
Variedades
Existen diversas variedades, desde el puerro “gigante” hasta las variedades más pequeñas. Sus hojas verdes a veces tienen tonos cercanos a azul grisáceo o al acero. También existe la variedad temprana o de otoño.